Así como existe la vitrificación de óvulos para las mujeres, también existe la vitrificación de espermatozoides y en este articulo queremos explicarte en que consiste esta técnica de reproducción asistida.
La técnica permite bajar la temperatura de forma ultra rápida para evitar la formación de cristales de hielo que se produce con la congelación clásica y que afecta a su función celular. La morfología se conserva mejor, reduce el daño en el ADN y la cabeza y el núcleo sufren un 20% menos
La vitrificación en espermatozoides es una técnica que, sobre todo, ha demostrado una alta efectividad en preservar la función y movilidad espermática y reduce el daño osmótico así como el tiempo y el coste de congelación.
La limitación de esta técnica es que criopreservamos pequeños volúmenes de espermatozoides, a muy baja concentración, en pequeños soportes. Esto hace que sea una técnica útil para pacientes con oligozoospermias severas (muestras con muy pocos espermatozoides) o muestras de semen muy valiosas como es el caso de pacientes oncológicos. Ya que diluimos mucho la muestra y congelamos en muy pequeñas cantidades. Para otro tipo de muestras necesitaríamos muchos soportes y espacio de almacenamiento.
En Clínica Carbone Parada estamos atentos a los avances que aparecen en el campo de reproducción asistida.