El tapón mucoso es una secreción ubicada en el canal cervical, que durante el embarazo mantiene sellado el cuello del útero, constituyendo una barrera físico-química e inmunológica.
Se forma alrededor de la semana siete de embarazo y su función es muy importante durante la gestación, ya que protege de la entrada de gérmenes y otros agentes infecciosos.
El tapón mucoso está compuesto por las células del epitelio del cuello uterino de la gestante, de consistencia similar a un gel con alrededor de un 90 por ciento de agua y el resto de glucoproteínas que le confieren la consistencia mucosa característica. Esta sustancia suele ser de color transparente o amarillento o marrón, que a veces aparece teñida de sangre, con tonos rosáceos o rojizos.
¿Expulsarlo indica parto inminente?
El hecho de expulsar el tapón mucoso, por sí solo, no constituye un motivo por el que debas acudir a urgencias.
Ahora bien, si su expulsión se acompaña de contracciones regulares, sí que puede tratarse del inicio del parto, en cuyo caso. Éste sí sería un motivo para acudir a urgencias.
También si percibes un sangrado rojo y más abundante que un manchado escaso.
Y si expulsas flujo de consistencia muy líquida, quizá pueda tratarse de una rotura de bolsa amniótica.
Síntomas de alerta
Si la mujer detecta el desprendimiento del tapón, conviene consultar al ginecólogo si conviene evitar las relaciones sexuales y los baños, ya que el útero estará más expuesto a infecciones del exterior.
La expulsión precoz del tapón mucoso antes de llegar al término de la gestación es un síntoma de parto inmaduro y pretérmino, podría ser por cérvix incompetente.
Muy bien articulo Dr Juan Jose sobre el tapon mucoso y la funcion tan importante realiza cuando estamos embarasadas cuidando que no haya una perdida prematura del bb es nuestro cuerpo femenino super sabio pues esta programado para todo lo que se presente en un embarazo.Muy buen articulo Dr Juan Jose. Que tenga usd una feliz noche un abrazo😴🙅♀️💞