En este artículo presentamos una de las posibles alteraciones del semen que puede representar un inconveniente a la hora de buscar el embarazo, la astenozoospermia. Sigue leyendo para conocer qué es, las causas, cómo se detecta y qué soluciones existen en caso de astenozoospermia.
La astenozoospermia o astenospermia es la disminución de la movilidad de los espermatozoides del hombre y compromete a la fertilidad debido a que impide que éstos se desplacen hasta el óvulo y lo penetren. Se considera un hombre afectado con astenozoospermia cuando al menos el 60% de los espermatozoides son inmóviles.
Causas de la Astenozoospermia
Aunque las causas de la astenozoospermia no se conocen con exactitud, sabemos que la movilidad de los espermatozoides puede verse afectada por factores como:
- Teratozoospermia.
- Varicocele.
- Infecciones seminales.
- Problemas testiculares.
- Anticuerpos antiespermáticos.
- Mala alimentación.
- Tabaquismo.
- Consumo excesivo de alcohol, cafeína, tabaco u otras drogas como cocaína y marihuana.
- Exposición a agentes tóxicos como solventes o insecticidas.
- Edad (la movilidad de los espermatozoides disminuye después de que el hombre llega a los 45 años).
- Tratamientos oncológicos como la quimioterapia y la radioterapia.
- Episodios febriles.
- Exposición prolongada al calor en automóviles, saunas o tinas calientes.
Diagnóstico
La astenozoospermia no causa manifestaciones clínicas, por lo que el hombre puede mantener relaciones sexuales. Sin embargo, cuando se intenta lograr el embarazo resulta complicado.
El seminograma o espermiograma es la prueba diagnóstica que se utiliza para analizar el semen del hombre. De este modo, uno de los parámetros que se valora es la movilidad y motilidad de los espermatozoides.
¿Tiene solución la astenozoospermia?
Hay que estudiar cada caso para eliminar o corregir la causa que crea la astenozoospermia y las demás alteraciones espermáticas, para que el paciente pueda conseguir su sueño de procreación.
Cuando se han eliminado estas posibles causas y la astenozoospermia persiste se realizará un test de capacitación espermática o REM (recuperación de espermatozoides móviles) para decidir qué consejo o tratamiento de reproducción asistida aplicar.
Si tienes más dudas sobre la astenozoospermia o deseas conocer las soluciones a tu alcance, puedes contactarnos y pedir una cita en nuestra clínica.
Imagen referencial: https://www.reproduccionasistida.org/