En este artículo te explicaremos todo acerca de la ovodonación, un tratamiento de reproducción asistida muy utilizado en los ultimos tiempos. La ovodonación permite dar la oportunidad a mujeres que no pueden tener hijos de gestar un embrión por sí mismas, fruto de los óvulos de una donante y los espermatozoides de la pareja receptora, en caso de tenerla, teniendo la opción de recurrir al banco de semen de nuestra clínica en caso contrario.
La ovodonación es un tratamiento de Reproducción Asistida que ofrece la oportunidad de tener un hijo a pacientes que no pueden gestar un embrión por sí mismas.
En una ovodonación, se realiza una FIV (Fecundación in vitro) con la peculiaridad que los óvulos son de una donante y los espermatozoides son de la pareja receptora. También puede existir el caso, si se trata de mujeres que afrontan la maternidad en solitario, que el esperma también sea de donante. Así, la donación de óvulos hace posible el milagro de la vida en mujeres que de otra manera no podrían tener hijos.
¿En qué casos está indicado?
-Mujeres de edad avanzada. Mujeres con fallo ovárico por menopausia, fallo ovárico precoz o cirugía ovárica.
-Mujeres que no pueden utilizar sus propios ovocitos, por mala calidad o por enfermedades hereditarias que no pueden ser detectadas por técnicas de DGP; mujeres con fallos repetidos en Fecundación in Vitro.
-Mujeres con ovarios inaccesibles para la obtención de ovocitos. -Abortos de repetición.
-Alteraciones cromosómicas en la mujer o los embriones. Procedimiento Ovodonación La ovodonación es una Fecundación in Vitro más. La única diferencia es que se usa un óvulo donado por otra mujer en lugar del óvulo propio de la paciente. Aún así, la mujer receptora de los embriones debe recibir un tratamiento para preparar el endometrio previo a la transferencia embrionaria. Donante y receptora se preparan de manera paralela, aunque sin conocerse, en los casos en los que la ovodonación se realiza en fresco. Si se hace con transferencia de congelados, se adjudica la donante más adecuada a la receptora, y esta última decide cuándo iniciar el proceso.
Tratamiento farmacológico
Las mujeres receptoras tomarán una medicación que proporciona a su útero la capacidad de que implanten los embriones transferidos. Mientras están a la espera de que se produzca la donación, deben permanecer en contacto con su centro IVI para poder ser localizadas. En el momento en que haya donación adecuada para el caso en particular, se notificará a los pacientes, con suficiente antelación, para proceder a la fecundación de los ovocitos y posteriormente, a su transferencia al útero de la receptora. Preparación del semen El semen puede ser obtenido el mismo día de la donación de los ovocitos, después de un periodo de abstinencia sexual y se prepara en el laboratorio con el fin de eliminar ciertos componentes y seleccionar los espermatozoides más adecuados para fecundar los óvulos donados. También se puede criopreservar semen previamente a la donación, y el día que exista una donante compatible se procederá a utilizar la muestra previamente congelada. Cuando, por algún motivo, se use esperma de donante, el laboratorio de la clínica seleccionará el más adecuado según las características y la compatibilidad con la receptora.
Fecundación y Transfer Durante la fecundación, se procede a poner en contacto los espermatozoides y los ovocitos mediante la técnica de Fecundación In Vitro o de microinyección espermática. En esto, una ovodonación no difiere del resto de tratamientos de reproducción asistida. Una vez se produce la fecundación de los embriones, éstos permanecen en el laboratorio FIV hasta su transferencia. Una vez conseguida la fecundación se selecciona el número de embriones a introducir en el útero de la mujer.
El momento adecuado para dicha transferencia, así como el número de embriones a transferir será determinado por los facultativos según el historial de la pareja, el número y características de los embriones obtenidos y las circunstancias particulares del ciclo actual del tratamiento. Nos vemos en el próximo artículo con más información acerca de todos los tratamientos de reproducción asistida que tenemos en nuestra clínica.