Si haz mantenido relaciones sexuales recientemente y dudas sobre si han sido seguras, puedes usar anticonceptivos de emergencia durante los primeros 3 a 5 días, sea cual sea la razón.
Los anticonceptivos de emergencia son de dos tipos:
- Píldoras
- DIU
Funcionan de manera diferente, asi que veamos qué hace cada uno de ellos para entender cómo pueden afectar a tu cuerpo.
Píldoras anticonceptivas de emergenciaComúnmente conocidas como píldoras del día después, estos medicamentos actúan evitando o retrasando la ovulación. Por lo tanto, deben tomarse antes de que comience la ovulación. Así, el óvulo no aparece o se retrasa. El esperma espera en vano durante 5 días y, por lo tanto, no puede fecundar el óvulo.
Para ambos tipos de píldoras, es importante que se tomen lo antes posible después de haber tenido relaciones sexuales sin protección.
Existen dos tipos de píldoras anticonceptivas de emergencia (AE):
- Acetato de Ulipristal. Es efectivo hasta 120 horas (5 dias) después de una relación sexual sin protección.
- Levonorgestrel. Es efectivo hasta 72 horas (3 días) después de una relación sexual sin protección.
Después de haber tomado estas píldoras, es posible que la próxima menstruación se retrase. No se debe mantener relaciones sexuales sin protección hasta la próxima menstruación (utiliza preservativos o no mantengas relaciones sexuales hasta que llegue tu próximo periodo).
Las píldoras que contienen acetato de Ulipristal son generalmente las más efectivas.
Sin embargo, si necesitas anticonceptivos de emergencia porque olvidaste tomar tu píldora 《normal》, parece que el levonorgestrel puede ser más efectivo, especialmente si se toma dentro de los 3 días después de haber olvidado la píldora y tras el coito.
La acción del Ulipristal puede verse debilitada por las píldoras anticonceptivas regulares que hayas tomado antes.
Ambos tipos de píldoras para la anticoncepción de emergencia son seguras y no representan ningún riesgo para tu salud y fertilidad.
Sin embargo, si que pueden tener algunos efectos secundarios. Después de tomar la píldora, es posible que presentes náuseas, vómitos, manchado o cansancio. Estos síntomas son provocados por los cambios hormonales y normalmente desaparecen pronto por si solos.
Si vomitas en las dos horas después de tomar la píldora, es posible que no funcione. En este caso puedes tomar medicamentos contra las náuseas y luego tomar otra dosis de píldoras de emergencia (la misma o diferente).
Las píldoras combinadas causan náuseas y vómitos con más frecuencia que las que contienen solo un ingrediente activo.
No se deben usar las píldoras de emergencia repetidamente como anticonceptivo habitual. Esto puede causar irregularidades menstruales y disminuir la eficacia. Si deseas comenzar a usar píldoras anticonceptivas, pregunta a tu médico cuáles son las que mejor se adaptan a tus necesidades.
Dispositivo intrauterino de emergencia
Un DIU de cobre es un pequeño dispositivo que cabe dentro del útero. Causa un cambio químico en el entorno que hace imposible que los espermatozoides alcancen y fecunden al óvulo. El DIU no puede interrumpir un embarazo que ya ha ocurrido.
Es eficaz hasta 5 días después de una relación sexual sin protección y es el método anticonceptivo de emergencia más eficaz (casi el 100%). La ventaja adicional es que puedes dejar el DIU en el útero y usarlo como anticonceptivo habitual durante 5 años o más.
En general, los DIU son seguros para la salud. En cuanto a los efectos secundarios, un DIU puede causar algunos cólicos y aumentar el sangrado menstrual.
Para que te coloquen un DIU en el útero, necesitas acudir a un especialista médico. Las mujeres con ciertas enfermedades no pueden usar los DIU por razones médicas. Esto se aplica tanto a los anticonceptivos convencionales como a los de emergencia. Consúltalo con tu médico para saber si puedes utilizar el DIU.
En conclusión…
Tanto las píldoras como los DIU son métodos seguros y eficaces de anticoncepción de emergencia. Ten en cuenta que ninguno de ellos protege contra una ETS. Si hubo riesgo de contraer una durante el coito si protección, puede que sea conveniente que te realices unas pruebas.