La ligadura de trompas es un procedimiento quirúrgico que cierra o bloquea de forma permanente las trompas de Falopio. Cada mes, un óvulo deja uno de tus ovarios (esto se llama ovulación). El óvulo se traslada por una de las trompas de Falopioesperma para fertilizarlo. El embarazo se produce cuando un espermatozoide se encuentra con un óvulo, y el óvulo fertilizado se implanta en el útero.
Cuando las trompas de Falopio están bloqueadas después de una ligadura de trompas, el esperma no puede llegar al óvulo y provocar el embarazo. La ligadura de trompas “esterilización”, “esterilización femenina” o “esterilización tubárica”. Existen diferentes tipos de procedimientos de esterilización. Después de la ligadura de trompas, sigues teniendo el periodo menstrual, pero no puedes quedar embarazada.
La ligadura de trompas se puede recomendar para mujeres adultas que sepan con seguridad que no desean quedar en embarazo en el futuro. Entre los beneficios del método se incluye el hecho de ser una forma segura de protegerse contra un embarazo y la disminución del riesgo de cáncer de ovario.
Es posible que las mujeres que se encuentran entre los 40 y 50 años o que tienen antecedentes familiares de cáncer de ovario quieran realizarse una extirpación completa de las trompas con el fin de disminuir su riesgo de desarrollar posteriormente cáncer de ovario.
Sin embargo, algunas mujeres que deciden hacerse una ligadura de trompas, posteriormente se arrepienten de haberlo hecho. Cuanto más joven sea la mujer, mayores serán las probabilidades de que se arrepienta de haberse hecho ligar las trompas a medida que vaya envejeciendo.
La ligadura de trompas se considera una forma de planificación familiar permanente y NO se recomienda como método a corto plazo o reversible. Sin embargo, algunas veces, una cirugía mayor puede restablecer la capacidad para tener un bebé. Esto se denomina recanalización. Más de la mitad de las mujeres que se someten a una recanalización de trompas puede volver a quedar en embarazo. Una alternativa a la cirugía de recanalización es hacerse una fecundación in vitro (FIV).
Un procedimiento histeroscópico de oclusión de las trompas es muy difícil de revertir. En este caso, la mejor opción sería una FIV.
La esterilización no protege contra las enfermedades de transmisión sexual. Usa un condón para ayudar a evitar las enfermedades de transmisión sexual.
La ligadura de trompas es muy segura, y muy pocas mujeres tienen complicaciones. Sin embargo, como en todo procedimiento médico, existen posibles riesgos.
¿Se puede revertir la esterilización?
El objetivo de la esterilización es que sea permanente, por lo que, en general, no se puede revertir.
En ocasiones, es posible revertir un procedimiento de ligadura de trompas fertilización in vitro (FIV) para quedar embarazada después de una esterilización, pero no hay garantías: aun así es posible que no quedes embarazada. Revertir una esterilización implica una cirugía complicada que puede ser muy costosa.
Que dé resultado o no depende de factores como el momento en que se realizó el procedimiento, cómo cicatrizó y el tipo de esterilización al que te sometiste.
Antes de decidirte por una ligadura de trompas, piensa en cualquier cambio de vida que pueda afectarte en el futuro, como un divorcio, una nueva pareja o la muerte de un hijo.
No necesitas el permiso de nadie para someterte a una esterilización, pero es aconsejable que hables sobre esta decisión con tu pareja (o con quien pueda apoyarte y aconsejarte al respecto). Si te preocupa cómo revertirla, es posible que no sea la mejor opción para ti.
Existen otras maneras que no son permanentes y son muy eficaces para evitar embarazos. El DIU (dispositivo intrauterino) implante funcionan casi tan bien como la esterilización para evitar embarazos. Duran mucho tiempo, pero se pueden quitar con facilidad, y recuperas la fertilidad rápidamente.
¿Cuáles son los riesgos de la esterilización?
Los problemas graves después de una esterilización son poco frecuentes. De todas formas, llama a tu médico de inmediato si tienes lo siguiente:
- Tienes una erupción, hinchazón o dificultad para respirar.
- Tienes fiebre.
- Tienes un dolor intenso y continuo en el abdomen.
- Tienes olor o flujo vaginal inusual.
- Tienes desmayos.
- Tienes sangrado o pus donde se realizó la incisión (el corte).
Existe la posibilidad de que las trompas de Falopio se vuelvan a conectar o se desbloqueen después de la esterilización, pero esto es muy poco frecuente. Si quedas embarazada después de la esterilización, el embarazo se puede desarrollar en la trompa de Falopio, lo cual se denomina embarazo ectópico y es muy peligroso.
Si tienes alguna otra duda acerca de la ligadura de las trompas de falopio escribela en los comentarios y con gusto las responderemos.
Una preguntar yo me hize la ligadura a los 23 años mi hijo tiene 5 años ya y hoy que fui a el baño vi un líquido algo espezo trasparente , como si estuviera ovulando , porque si yo me hize la ligadura me cortaron las trompas es normal eso . Gracias agradezco su respuesta
Hola quería saber el día jueves empese a sangrar de color marrón es normal teniendo ligadura de trompas
Si a mí me hicieron ligadura pero de unos meses para acá estoy votando algo gelatinoso quieres decir que puedo quedar embarazada otra vez?
Me gustaría saber qué color es el líquido que la mujer bota después de una esterilizaron..? Y cuántos días puede durar..? Gracias 👍
Después de k me ligaron me viene mi regla normal pero después de una semana me baja un lindo como agua como si me isiera pipí y duro así como 5 días y se m Kita y otra ves al siguiente mes lo mismo ya tengo un año operada será normal
hola tengo una duda tiene 3 meses que me realice la otb tuve mi primera regla y después de 16 días tengo sangrado rojo con moco marrón que significa
Yo llevo 10 anos operda y hace un meses y medio que no via regla y voy al bano y bote un feto
Hola buenas noches yo tengo 2 años hecha la ligadura pero una semana antes k venga la tecla me viene una segrecion acuosa y abundantes y ahora me duele antes no después me viene la tecla ala siguiente semana y haci son todo los meses es normal
Buen día tengo 13 días desde 1ue me hice la ligadura de trompas, ya me bajo la menstruación normal pero he seguido con un sangrado no sé por cuánto tiempo será normal
Hola hace 17 días me realice la ligadura de trompas y desde ase pocos días cuando me lavo siento que me baja un flujo transparente y necesito saber si eso es normal gracias
ASE sincomeses me isieron él pomeroy y ahora me coje un dolor como colicos y voto un moco pegajoso color cremoso no se porque .ya llevo una semana asi
Hola es mi 7mo dia de ligadura de trompas y tuve un sangrado marron es normal? Aun no tuve mi menstruación despues de la ligadura