La cándida y muchos otros microorganismos que normalmente viven en la vagina se mantienen mutuamente en equilibrio. Algunas veces, la cantidad de cándida aumenta. Esto lleva a que se presente una candidiasis, una infección de la vagina que con mayor frecuencia se debe al hongo Candida albicans.
Esto puede suceder si usted:
- Está tomando antibióticos usados para tratar otros tipos de infecciones. Los antibióticos cambian el equilibrio normal entre los microorganismos de la vagina.
- Está embarazada
- Es obesa
- Tiene diabetes
La candidiasis no se disemina a través del contacto sexual. Sin embargo, algunos hombres pueden presentar síntomas después de tener contacto sexual con una pareja infectada. Estos síntomas pueden incluir prurito, erupción cutánea o irritación en el pene.
Síntomas
Los síntomas de la candidosis vaginal pueden ser de leves a moderados y comprender los siguientes:
- Picazón e irritación de la vagina y la vulva
- Sensación de ardor, especialmente durante las relaciones sexuales o al orinar
- Enrojecimiento o inflamación de la vulva
- Dolores y molestias vaginales
- Sarpullido vaginal
- Secreción vaginal espesa, blanca y sin olor, con aspecto similar al queso cottage
- Secreción vaginal acuosa.
Candidiasis complicada
Es posible que tengas candidiasis complicada si:
- Tienes signos y síntomas graves, como enrojecimiento extenso, hinchazón y picazón que pueden provocar desgarros, grietas o llagas
- Has tenido cuatro o más infecciones por cándida en un año
- La infección es causada por un tipo de hongo menos típico
- Estás embarazada
- Tienes diabetes no controlada
- Tu sistema inmunitario está debilitado debido a ciertos medicamentos o afecciones, como la infección por VIH.
Causas
El hongo Candida albicans es responsable de la mayoría de las infecciones por hongos vaginales. Tu vagina naturalmente contiene una mezcla equilibrada de hongos, entre ellos cándida, y bacterias. Ciertas bacterias (lactobacillus) actúan para evitar el crecimiento excesivo de hongos. Sin embargo, ese equilibrio puede perturbarse. El crecimiento excesivo de cándida o la penetración del hongo en capas celulares vaginales más profundas provocan los signos y síntomas de una infección por hongos.
El crecimiento excesivo de hongos puede ser causado por lo siguiente:
- Uso de antibióticos, que provoca un desequilibrio en la flora vaginal natural
- Embarazo
- Diabetes no controlada
- Sistema inmunitario deteriorado
- Consumo de anticonceptivos orales o terapia hormonal que aumenta los niveles de estrógeno
- Candida albicans es el tipo de hongo que más comúnmente provoca infecciones por hongos. Las infecciones por hongos provocadas por otros hongos de este tipo pueden ser más difíciles de tratar y generalmente requieren tratamiento más agresivo.
Tratamiento
Los medicamentos para tratar las candidiasis vaginales están disponibles como cremas, ungüentos, tabletas vaginales o supositorios, y tabletas orales. La mayoría puede comprarse sin necesidad de acudir con su proveedor.
Tratarse usted mismo en casa probablemente está BIEN si:
- Sus síntomas son leves y usted no tiene dolor pélvico o fiebre
- Esta no es su primera candidiasis y no ha tenido muchas de estas infecciones en el pasado
- Usted no está embarazada
- Usted no está preocupada acerca de otras infecciones de transmisión sexual (ITS) por un contacto sexual reciente
Los medicamentos que usted misma puede comprar para tratar una candidiasis vaginal son:
- Miconazol
- Clotrimazol
- Tioconazol
- Butoconazol
Al usar estos medicamentos:
- Lea los empaques cuidadosamente y úselos de acuerdo con las instrucciones.
- Tendrá que tomar el medicamento durante 1 a 7 días, según cuál compre. (Si no tiene infecciones repetitivas, un medicamento de 1 día podría funcionar en su caso).
- No deje de usar estos medicamentos antes de lo debido porque sus síntomas hayan mejorado.
- El médico también puede recetar una píldora que se toma solo una vez por vía oral.
Si sus síntomas son más graves o usted tiene candidiasis vaginal con frecuencia, posiblemente necesite:
- Medicamento hasta por 14 días
- Crema vaginal con azol o una píldora de fluconazol todas las semanas para prevenir nuevas infecciones
Para ayudar a prevenir y tratar el flujo vaginal:
- Mantenga su zona genital limpia y seca.
- Evite el jabón y enjuague solo con agua.
- Sentarse en un baño tibio, pero no caliente, puede aliviarle los síntomas.
- Evite las duchas vaginales. Si bien muchas mujeres se sienten más limpias si toman duchas vaginales después de la menstruación o relación sexual, esto puede realmente empeorar el flujo vaginal. Estas duchas eliminan bacterias sanas que recubren la vagina y que la protegen contra las infecciones.
- Consuma yogur con cultivos vivos o tabletas de Lactobacillus acidophilus cuando esté tomando antibióticos. Esto puede ayudarle a prevenir una candidiasis vaginal.
- Use condones para evitar contraer o diseminar otras infecciones.
- Evite el uso de aerosoles, fragancias o polvos de higiene femenina en la zona genital.
- Evite el uso de pantalones largos o cortos extremadamente apretados. Esto puede causar irritación y sudoración.
- Use ropa interior de algodón o pantimedias con entrepierna de algodón.
- Evite la ropa interior hecha de seda o nailon. Estos materiales pueden incrementar la sudoración en la zona genital, lo cual lleva a la proliferación de más hongos.
- Si tiene diabetes, mantenga un buen control del nivel de azúcar en la sangre.
- Evite usar vestidos de baño húmedos o ropa para hacer ejercicio por mucho tiempo. Lave la ropa húmeda o sudada después de cada puesta.