Menopausia
Se considera que una mujer ha entrado a la menopausia cuando no ha tenido un período menstrual por 12 meses seguidos, y no existen otras causas para este cambio
La menopausia es un cambio normal en la vida de una mujer, cuando cesan sus períodos menstruales. Es por eso que algunas personas se refieren a la menopausia como “el cambio de vida”. Durante la menopausia, el organismo de una mujer comienza lentamente a producir una menor cantidad de las hormonas estrógeno y progesterona. Esto sucede a menudo entre los 45 y 55 años de edad.
Al acercarse a la menopausia, puede tener síntomas de los cambios por los que está pasando su organismo. Muchas mujeres se preguntan si estos cambios son normales, y muchas están confundidas acerca de cómo tratar sus síntomas.
Síntomas de la menopausia?
Los períodos menstruales de todas las mujeres cesan al entrar a la menopausia. Algunas mujeres pueden no tener ningún otro síntoma. Sin embargo, al acercarse a la menopausia, puede que usted tenga:
Cambios en su período – pueden variar la frecuencia de los períodos, y el flujo de mes a mes.
- Sangrado anormal y “manchas” – son comunes al acercarse a la menopausia. Sin embargo, si sus períodos han cesado por 12 meses seguidos y sigue teniendo “manchas”, debería informar de este síntoma a su médico para descartar causas graves como el cáncer.
- Golpes de calor – sentir calor en la cara, el cuello y el pecho.
- Sudores nocturnos y problemas para dormir – estos pueden causar cansancio, estrés o tensión.
- Cambios vaginales – la vagina puede volverse seca y delgada, y puede sentir dolor durante el coito y los exámenes vaginales. Puede también padecer más infecciones vaginales.
- Pérdida de grosor en los huesos – esto puede causar pérdida de estatura y quiebre de huesos (osteoporosis).
- Cambios en el estado de ánimo – tales como vaivenes de ánimo, depresión e irritabilidad.
- Problemas urinarios – tales como pérdidas, ardor o dolor al orinar, o pérdidas al estornudar, toser o reírse.
- Problemas de concentración o memoria.
- Menos interés en el sexo y cambios en la reacción sexual.
- Aumento de peso o incremento en la grasa corporal alrededor de la cintura.
- Pérdida de densidad en el cabello o caída del mismo.
¿Qué es la menopausia prematura?
La menopausia prematura es la menopausia que sucede antes de los 40 años de edad – ya sea natural o inducida. Algunas mujeres llegan a la menopausia prematura a causa de:
- Antecedentes familiar (genes)
- Tratamientos médicos, como cirugía para extraer los ovarios
- Tratamientos para el cáncer, como la quimioterapia o radiación en el área pélvica
- La menopausia prematura pone a la mujer en mayor riesgo de padecer osteoporosis en el futuro. También puede ser una fuente de gran aflicción, ya que muchas mujeres menores de 40 años aún desean tener hijos. Las mujeres que aún deseen quedar embarazadas pueden hablar con su médico sobre los programas de donación de óvulos.
¿Qué es la postmenopausia?
El término postmenopausia se refiere a todos los años de vida después de la menopausia. Es el período posterior al momento en el cual no se ha tenido un período durante 12 meses seguidos – sea una menopausia natural o inducida.