¿Qué es el Salpingo o salping?
Muchos son los mensajes que nos llegan diariamente de mujeres que se realizarón este tratamiento y desean revertirlo para convertirse en madres nuevamente. Por eso decidimos dedicar todo un articulo a darles más información acerca de este procedimiento y de si es reversible o no.
La salpingoclasia (compárese con ligadura de trompas) o salping, es un método anticonceptivo femenino que antiguamente no era reversible, en el cual se liga y se secciona la tuba uterina para evitar el encuentro del espermatozoide con el óvulo, e impedir así la fecundación y el embarazo. Se puede realizar después de un parto, durante una cesárea o en el momento en que la mujer decida hacerlo.
Los dos métodos más comunes para la operación de salpingoclasia son la minilaparotomía, que se practica con anestesia local y sedación suave, y la laparoscopia, que requiere de anestesia general.
La cirugía no es muy larga porque dura aproximadamente 30 minutos, es una cirugía ambulatoria ya que tras estar un rato en observación la mujer se puede incorporar a su vida cotidiana.
Cabe destacar que este método no provoca efectos adversos a la salud femenina ni alteraciones en su sexualidad, y que tampoco interfiere en absoluto con los procesos de producción de hormonas en su organismo.
Actualmente existen diferentes técnicas para realizar este procedimiento, uno de ellos es el uso de anillos, los cuales causan una obstrucción sin la necesidad de realizar ningún corte, otro es el procedimiento de corte y ligadura, y uno más es la cauterización de un segmento de la trompa de Falopio.
¿Como se revierte la salpingoclasia?
Durante la reversión de la ligadura de trompas, los segmentos bloqueados de las trompas de Falopio se vuelven a conectar con las porciones que quedan de estos. Este procedimiento permite que los óvulos vuelvan a circular por las trompas y que los espermatozoides puedan subir a través de las trompas de Falopio para alcanzar al óvulo.
Los procedimientos de ligadura que causan la menor cantidad de daño en las trompas de Falopio son los que permiten un mayor éxito en la reversión de la ligadura de trompas; por ejemplo, la esterilización con clips o anillos tubáricos. Los procedimientos que provocan cicatrices para sellar las trompas de Falopio, como los sistemas Essure o Adiana, generalmente no son reversibles.
¿Por qué se realiza?Una reversión de la ligadura de trompas le puede permitir a una mujer quedar embarazada sin otro tipo de asistencia médica.
La reversión de la ligadura de trompas no es adecuada para todas las personas. El profesional de salud tendrá en cuenta varios factores para determinar si una reversión de la ligadura de trompas tiene posibilidades de ser exitosa, tales como los siguientes:
Tu edad y el índice de masa corporalEl tipo de ligadura de trompasEl grado de daño causado en las trompas de FalopioEl largo de las trompas restanteOtros factores de fertilidad, como la calidad de los espermatozoides y de los óvulosEl éxito de una reversión de la ligadura de trompas depende de una variedad de factores. Existen más probabilidades de que una reversión de la ligadura de trompas sea exitosa si todavía queda una parte grande de trompa de Falopio sana.
Si las trompas de Falopio originalmente se bloquearon con clips o anillos, la reversión de la ligadura de trompas tiene más posibilidades de ser exitosa que si se quemaron algunos fragmentos para cerrarlas (electrocauterización). Algunos tipos de esterilización, como el sistema Essure o Adiana, no se consideran reversibles.