Flujo vaginal acuoso, ¿es normal?
La secreción vaginal acuosa suele ser un líquido claro o translúcido. Las glándulas dentro de la vagina y el cuello uterino producen flujo vaginal para eliminar las células muertas y las bacterias. Un flujo normal y saludable protege las vías urinarias y vaginales de infecciones y lubrica la vagina.
Causas principales del flujo acuoso.
El flujo vaginal acuso a menudo se observa durante:
- La ovulación
- El ejercicio
- La excitación sexual.
Cuando estas excitada sexualmente, la sangre fluye a la vagina y desencadena la liberación de fluidos lubricantes. También puedes notar un aumento de flujo después de las relaciones sexuales.
¿El flujo acuoso y transparente es una señal de embarazo?
El flujo acuoso y transparente aumenta durante el embarazo, pero no es necesariamente una señal de que estas embarazada. Si crees que puedes estar embarazada, habla con tu médico o hazte una prueba de embarazo para estar segura.
Flujo acuoso con olor o marrón, ¿deberías buscar ayuda médica?
Estas son algunas otras formas de flujo y sus posibles causas:
- El flujo marrón es normal hacia el final de tu periodo, ya que tu vagina limpia la sangre.
- El manchado o flujo marrón puede ocurrir alrededor de la ovulación o al principio del embarazo. Si estas embarazada, es posible que experimentes algunas manchas de sangre en el momento en que deberías haber tenido tu periodo menstrual.
- El flujo verde o amarillo puede ser un signo de infección, especialmente si es espero y grumoso y está acompañado de mal olor.
Si el flujo esta acompañado de picor, ardor, dolor, cualquier forma de molestia, o un sarpullido, debes consultar a tu médico para descartar cualquier de las siguientes infecciones:
- vaginosis bacteriana
- cándida
- tricomoniasis
- clamidia
- gonorrea
- herpes genital.
Flujo vaginal acuoso: el momento es importante.
El flujo vaginal puede cambiar en consistencia, color, cantidad y olor. Estos cambios dependen del ciclo menstrual, flujo, actividad sexual, anticonceptivos y otros medicamentos, y también de cualquier enfermedad previa. La pubertad, el embarazo y la menopausia también tienen un rol fundamental.
Flujo acuoso después de la ovulación
La ovulación suele tener lugar entre los días 11 y 21 de tu ciclo menstrual. Es posible que notes más flujo cuando estás ovulando. Este flujo tiende a ser transparente y elástico, como la clara de huevo. Justo antes de que te venga el periodo, la secreción puede volverse blanca y turbia.
Flujo acuoso después del periodo
Después del periodo menstrual, el flujo vaginal tiende a tener un aspecto un poco amarronado. Como se ha mencionado anteriormente, esto se debe a la expulsión de cualquier resto de sangre vieja en la vagina. Una vez que sale del cuerpo, puedes pasar hasta 4 días sin flujo.
Flujo acuoso durante el embarazo
Durante el embarazo, el cuerpo experimenta muchos cambios hormonales. Como resultado, es posible que notes un cambio en el flujo, incluso dos semanas después de la concepción. En la etapa avanzada del embarazo, cuando la cabeza del bebé presiona el cuello del útero, es posible que notes más flujo y posiblemente observes restos de mucosidad con un poco de sangre.
Esta es una señal temprana de parto y debes notificárselo a tu médico. el flujo normal, o leucorrea, es poco espeso y transparente, tiene la consistencia de la clara de huevo, un olor suave y no se absorbe en un protegeslip.
Flujo acusoso transparente y cólicos.
Habla con tu médico si experimentas algunos de estos tipos inusuales de flujo, particularmente si están acompañados de cólicos, y especialmente durante el embarazo:
- De color amarillo, gris o verde.
- Olor intenso y desagradable
- Enrojecimiento, dolor, picor o inflamación en la zona vaginal.
Los cólicos y el flujo anormal pueden ser síntomas de infección o de una patología, lo que puede provocar un parto prematuro y otras complicaciones si estas embarazada. Ponte en contacto con tu médico si notas algunos de estos síntomas.
El flujo vaginal acuoso no es motivo de preocupación en la mayoría de los casos. La secreción vaginal cambia naturalmente en las diferentes etapas de la vida: pubertad, embarazo y menopausia. Permanece atenta a cualquier olor, color o textura inusual en el flujo, ya que puede ser un indicador de una enfermedad.
Estos son algunos consejos útiles para mantener tu vaginal y flujo saludables:
- Usa prendas y ropa interior transpirables.
- Cámbiate la ropa interior con frecuencia.
- Límpiate la vagina desde adelante hacia atrás par evitar contaminación.
- Plantéate utilizar protegeslips, compresas o ropa interior de menstruación para controlar el flujo
- Asegúrate siempre de consultar a tu médico si notas algo fuera de lo normal, especialmente si estás embarazada.