El útero está compuesto principalmente por músculos lisos, y los fibromas uterinos son los crecimientos benignos más comunes de tejido muscular. Pueden estar presentes dentro de las paredes del útero, en la superficie o en la propia cavidad. Para una mujer específica, los fibromas uterinos pueden ser singulares o múltiples.
Los fibromas varían en tamaño. Pueden ser de unos pocos milímetros de diámetro o tan grandes como la cabeza de un bebé. Los fibromas se desarrollan y crecen en mujeres en edad reproductiva (30-40 años) debido a un desequilibrio de las hormonas sexuales estrógeno y progesterona.
Existen varios factores que aumentan el riesgo de fibromas en ciertos grupos de mujeres.
- Genética.
- Raza (en las mujeres negras, los fibromas aparecen más a menudo, a una edad más temprana y tienden a ser más grandes)
- Menarquía precoz (primera menstruación a los 9 o 12 años de edad)
- Infertilidad prolongada
- Sindrome de ovario poliquistico
- Diabetes
- Sobrepeso
- Deficiencia de vitamina D
Según varios estudios, entre el 20 y el 80% de las mujeres podrían ser diagnosticadas con fibromas a la edad de 50 años. Durante el embarazo, los fibromas se vuelven más grandes. Durante la menopausia se reducen, posiblemente a los bajos niveles de hormonas sexuales.
Los fibromas uterinos múltiples suelen estar asociados con una menstruación intensa y dolorosa, sangrado entre periodos, y presión en el recto y la vejiga. Muy a menudo los fibromas pueden no presentar síntomas y son diagnosticados por casualidad.
Si tuvieras fibromas uterinos, sería conveniente que hablaras de ello con nuestros especialistas. ¡Estamos a tu disposición para aclarar dudas y para ayudarte en cualquier proceso!
Buenas tardes Dr Juan Jose. Muy interesante el articulo sobre los fibromas uterinos pues son bien molestos ya que nos ocacionan.fuertes sangrados y fuertes dolores que final tenemos que pasar por una cirugia antes de que se conviertan en un problema mas.grave para nuestra salud.Muy buen articulo Dr Juan Jose .Feliz tarde un.abrazo.🙅♀️👏🏼💞