¿Haz oído alguna vez hablar del embarazo ectópico? En el articulo de hoy queremos que sepas como reconocerlo y acudir al médico en el momento indicado.
Un embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. El embarazo comienza con un óvulo fecundado. Normalmente, el óvulo fecundado se adhiere al revestimiento del útero.
Los embarazos ectópicos se producen con mayor frecuencia en una de las trompas de Falopio, que es uno de los tubos que transportan los óvulos desde los ovarios hasta el útero. Este tipo de embarazo ectópico se denomina embarazo tubárico. A veces, el embarazo ectópico se produce en otras partes del cuerpo, como los ovarios, la cavidad abdominal o la parte inferior del útero (cuello uterino), que se conecta con la vagina.
Los embarazos ectópicos no pueden continuar con normalidad. El óvulo fecundado no puede sobrevivir, puede causar que las trompas de Falopio se abran repentinamente. Si no se trata, la trompa desgarrada puede ocasionar un sangrado que pone en riesgo la vida.
¿Como se si tengo un embarazo ectópico?
La única manera de saber con certeza si tienes un embarazo ectópico es mediante una exploración médica. Tu médico o enfermero pueden hacerte un examen pélvico, un análisis de sangre o un ultrasonido para saberlo.
Cuanto antes te hagas tratar por un embarazo ectópico, mejor. De manera que, si crees que tienes un embarazo ectópico o si tienes mucho dolor en la parte baja del abdomen, (especialmente de un lado) o sangrado vaginal anormal, llama a tu enfermero o médico de inmediato.
¿Cuáles son los síntomas de un embarazo ectópico?
El embarazo ectópico puede parecer normal al comienzo, con síntomas típicos de embarazo como la falta de un periodo menstrual, sensibilidad en los senos, fatiga y náuseas. Los síntomas de un embarazo ectópico incluyen los siguientes:
- Dolor intenso en la parte baja del abdomen, especialmente de un lado.
- Sangrado vaginal o manchado
- Gran sensación de debilidad, mareos o desmayos
Si tienes dolores o sangrado intensos, ve de inmediato a una sala de urgencias. Si presentas algún otro síntoma de embarazo ectópico, comunícate con tu médico o enfermero tan pronto como puedas. Cuanto antes se diagnostique y se trate un embarazo ectópico, más a salvo estarás.
Síntomas de emergencia
Si el óvulo fecundado sigue creciendo en la trompa de Falopio, esto puede causar la ruptura de la trompa. Es probable que se produzca un sangrado intenso en el interior del abdomen. Los síntomas de este suceso potencialmente fatal incluyen aturdimiento extremo, desmayos, dolor abdominal intenso y choque.
Algunos de los factores que aumentan las probabilidades de que tengas un embarazo ectópico son los siguientes:
- Embarazo ectópico anterior. Si anteriormente tuviste este tipo de embarazo, existen más probabilidades de que tengas otro.
- Inflamación o infección. Las infecciones de transmisión sexual, como la gonorrea o la clamidia, pueden provocar la inflamación de las trompas y otros órganos cercanos, y aumentar tu riesgo de tener un embarazo ectópico.
- Cirugía tubárica. La cirugía para corregir las trompas de Falopio cerradas o dañadas puede aumentar el riesgo de un embarazo ectópico.
- Elección de un método anticonceptivo. La probabilidad de quedar embarazada mientras se usa un dispositivo intrauterino (DIU) es infrecuente. Sin embargo, si quedas embarazada mientras tienes colocado un DIU, lo más probable es que sea un embarazo ectópico. La ligadura de trompas, un método anticonceptivo permanente que comúnmente se conoce como “ligarse las trompas”, también aumenta el riesgo, si quedas embarazada después de este procedimiento.
- Fumar. Fumar cigarrillos antes de quedar embarazada puede aumentar el riesgo de un embarazo ectópico. Cuanto más fumas, mayor el riesgo.
Si estas embarazada y tienes los mismos síntomas mencionados en este articulo no esperes más y acude a nuestra clínica. ¡Tu salud es importante para nosotros y el embarazo ectópico es un tema muy delicado que si no se trata a tiempo podría ser fatal!