Lo más probable es que obtengas suficientes nutrientes durante el primer trimestre de embarazo si sigues una dieta equilibrada y con alimentos variados. No obstante, hay tres micronutrientes que son absolutamente esenciales durante el embarazo.
El folato, o su forma sintética, ácido fólico es vital para el desarrollo saludable del sistema nervioso de tu bebé. El folato ayuda al cuerpo a generar las células rojas adicionales que necesitas durante el embarazo y reduce el riesgo de defectos en el tubo neural de tu bebé.
El yodo es necesario para el funcionamiento normal de tu glándula tiroidea y el desarrollo cerebral de tu bebé.
Las fuentes de yodo incluyen marisco y agua yodada en las zonas costeras. La sal yodada también es una manera segura de obtener yodo. Las algas son una fuente vegana de yodo popular; no obstante, su cantidad varía, según su origen. Si eres vegana y necesitas limitar tu ingesta de sal, considera tomar suplementos de yodo derivados de algas.
Hierro
Muchas embarazadas no obtienen suficiente hierro. Durante el embarazo, tu cuerpo necesita generar hierro para producir células rojas adicionales y desarrollar la placenta. Por eso debes consumir un mínimo de 27 miligramos de hierro al día.
Los alimentos con altos contenidos de hierro son:
• La carne roja
• Pollo
• Pescado
• Cereales enriquecidos
• Espinacas
• Legumbres
Las veganas y vegetarianas pueden aumentar su absorción de hierro al combinar hierro procedente de fuentes vegetales como alimentos ricos en vitamina C. Por ejemplo, prueba una ensalada de espinacas con gajos de mandarina.
La mayoría de las vitaminas prenatales contienen 100% de la cantidad diaria recomendada de hierro.
Antes de elegir un complejo vitamínico, recuerda consultar con tu médico. Podría recomendarte la fórmula adecuada para satisfacer todas tus necesidades corporales durante el embarazo sin sobrecargar tus riñones o hígado.