Existen muchos mitos acerca de lo que se debe y de lo que no se debe comer en el embarazo, por eso en el artículo de hoy queremos aclarar las dudas más comunes.
Para empezar el embarazo no es una excusa para comenzar a comer raciones dobles de comida o de postres, si lo haces de esta manera terminarás ganando más peso de lo recomendado, un sobrepeso que te resultará muy difícil de perder una vez tengas al bebé. Por lo general, lo recomendable en la ganancia de peso en un embarazo no debe superar los 13Kgr, pero no debes obsesionarte con ello.
Alimentos que NO debes ingerir si estas embarazada:
- QUESOS MOHOSOS: Como por ejemplo los quesos azules, el gorgonzola y el roquefor. Este tipo de quesos son menos ácidos y húmedos que los quesos curados, lo que los convierte en un medio de cultivo ideal para bacterias dañinas como la listeria. La listeriosis es rara, pero las embarazadas son 20 veces más vulnerables que el resto de personas.
- HUEVOS CRUDOS O A MEDIO COCER: Una mujer embarazada no puede consumir huevos crudos ni ligeramente cocidos porque pueden estar contaminados con salmonela. Aunque una infección con salmonela es muy poco probable que dañe al bebé, te puede dejar muy débil y deshidratada por culpa de la diarrea y los vómitos que pueden durar días.
- CARNES POCO COCIDAS O CRUDAS: La carne cruda o poco hecha es peligrosa en el embarazo debido al riesgo potencial de contraer toxoplasmosis, una infección causada por un parásito que se encuentra en la carne y que puede producir retraso mental, ceguera y epilepsia en el niño.
- MARISCOS CRUDOS: Las ostras y otras especies de mariscos que se comen crudas pueden intoxicarte con bacterias y virus dañinos. Y si, el sushi esta incluido en esta lista.
- CAFEÍNA: La cafeína se absorbe rápidamente y llega hasta la placenta y el feto, que no dispone de las enzimas necesarias para metabolizarla. Un exceso aumenta el riesgo de que el bebé nazca con poco peso, lo que aumenta las probabilidades de sufrir problemas de salud en el futuro, entre ellos diabetes y enfermedad cardíaca.
- GERMINADOS: Existe la posibilidad de que en los germinados de soja, alfalfa y otros se desarrolle la salmonela. El lavado no es suficiente para garantizar su eliminación, por lo que las embarazadas no deben consumirlos crudos. En general, durante el embarazo debes poner especial cuidado al lavar frutas y verduras.
- ALCOHOL: Por supuesto, las mujeres embarazadas no deben consumir ni gota de alcohol, que aumenta el riesgo de aborto y muerte fetal. Una dosis muy pequeña ya puede afectar negativamente el desarrollo cerebral y la salud del bebé. El alcohol puede provocar síndrome de alcoholismo fetal, que conlleva deformidades faciales, defectos en el corazón y retraso mental.
Una vez explicada la parte más difícil acerca de lo que NO debes comer durante el embarazo, te contamos ahora cuales son los alimentos ideales para que disfrutes en esta maravillosa etapa, porque no todo es malo como piensas.
- FRUTAS Y HORTALIZAS: En ellas se incluyen las variedades frescas, congeladas y enlatadas, las ensaladas verdes, las alubias y las lentejas, los frutos secos y el zumo de frutas. Toma al menos cinco raciones al día de frutas y hortalizas.
- CARNES, PESCADOS Y ALIMENTOS ALTERNATIVOS: Entre los alimentos alternativos te sugerimos los huevos (bien cocidos), nueces y legumbres. Todos ellos son fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Intenta comer dos o tres porciones al día. Recuerda la importancia de que la carne, el pescado y los huevos estén bien cocidos.
- LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS FRESCOS: Te proporcionarán calcio y proteínas, por lo que has de intentar tomar dos o tres porciones diarias. Eso sí, escoge las versiones bajas en calorías de estos productos.
- ALIMENTOS QUE CONTIENE GRASAS Y AZÚCAR: Deberías mantener al mínimo el consumo de este tipo de alimentos. Un pequeño lujo, ocasional, como tomar un par de bombones, en el contexto de una dieta saludable no te harán ningún daño (tampoco a tu hijo).
Y así finalizamos este artículo, no hay nada imposible para ti. Si lo quieres lo vas a lograr, no olvides evita ingerir alimentos crudos o comidas a medio cocer. Mientras más sana y saludable sea tu dieta, más sanito y fuerte va a nacer tu bebé. ¡Nos vemos en el próximo artículo!