INFERTILIDAD
MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
Es también conocida como esterilidad. Esta dificultad está dividida en dos categorías:
- Infertilidad primaria: Esta se centra en las parejas que después de un año aproximadamente de relación sexual no han podido quedar embarazados.
- Infertilidad Secundaria: Se refiere a toda pareja que solo han podido concebir una sola vez, padeciendo dificultades por embarazarse una segunda vez.
SERVICIOS QUE OFRECEMOS
- Evaluación y manejo del factor masculino
- Evaluación y manejo del factor femenino
- Estimulación Ovarica Controlada
- Inseminación Artificial
- Fertilización In vitro
- Donación de óvulos
- ICSI ( Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoide)
- Cirugía Endoscopica de minima invación
- Cirugía de Trompas
- Histeroscopias
- Preservación de la fertilidad
FACTORES
Factores que pueden afectar la fertilidad femenina
- El óvulo fecundado no se fija al revestimiento del útero
- Los óvulos no pueden movilizarse desde el ovario hasta el útero
- Los ovarios tienen problemas para producir óvulos
- Cáncer o tumor
- Trastornos de la coagulación
- Diabetes
- Defectos congénitos que afectan el tracto reproductor
- Ejercicio excesivo
- Trastornos alimentarios o desnutrición
- Uso de ciertos medicamentos, entre ellos fármacos quimioterapéuticos
- Consumo excesivo de alcohol
- Obesidad
- Edad avanzada
Factores que pueden afectar la fertilidad masculina
- Espermatozoides que resultan bloqueados y no pueden ser liberados
- Espermatozoides que no funcionan adecuadamente
- Contaminantes medioambientales
- Exposición a mucho calor durante períodos prolongados
- Anomalías congénitas
- Consumo compulsivo de alcohol, marihuana o cocaína
- Muy pocas o demasiadas hormonas
- Impotencia
- Infección
- Edad avanzada
- Tratamientos para el cáncer, entre ellos quimioterapia y radiación
- Cicatrización a raíz de enfermedades de transmisión sexual, lesión o cirugía
- Eyaculación retrógrada
- Tabaquismo